Desde hace años, Fernanda Gigliani remarca que el de Rosario es el "Concejo de las excepciones", haciendo referencia a lo numerosos expedientes que se suceden pidiendo transgredir los mismos reglamentos (de Edificación y Código Urbano) que surgieron de esa institución. En esta Sesión lo repitió, ante la misma situación.
A la vez, ciertos temas que no consiguen resolución definitiva retornan y siguen dando vueltas. En esta oportunidad, la renovación de los modelos de taxis y remises y otras cuestiones del sector, se repiten como tantas veces. El sistema de los autos de transporte de personas parece no tener punto de mejora. No es que no haya trabajo parlamentario, sino que la complejidad del caso requiere de muchos factores que parecen no coincidir nunca: otra condición macroeconómica, reglas claras, competencia equitativa y voluntad política para tomar medidas poco demagógicas. Algo de eso planteó la concejala oficialista Verónica Irizar cuando pidió a la oposición críticas ajustadas a la realidad, pero aclaró que "es una tarifa política". Desde el otro lado, Mariano Romero remarcó que lo que hacen es "estirar una situación".
Es similar lo que sucede con las actividades en el Autódromo. Tanto Gigliani como Carlos Cardozo resaltaron el historial de los conflictos entre vecinxs y organizadores de los eventos automovilísticos.
Este es un resumen de los expedientes aprobados:
. Crear el Sistema Municipal Integral de Salud Mental (Lucas Raspall)
. Crear un Programa de orientación a familiares de niñas y niños con desafíos en el desarrollo (Lucas Raspall)
. Crear el Catálogo Industrial de Rosario (Mariano Roca)
. Prorrogar modelos de autos (Cámara de Titulares de Remises)
. Cesar la publicidad de la empresa Uber en pantallas led de las esquinas claves / Evitar publicidad en vía pública de la empresa Uber (Ricardo Arico / Mariano Romero)
. Prorrogar la renovación de unidades patentadas en 2014 (Asociación Titulares de Taxis Independientes)
. Garantizar que ninguna plataforma electrónica de transporte de pasajeros omita información sobre licencia (Leonardo Caruana)
. Mensaje del intendente con pliego de bases y condiciones para llamado a licitación pública "Servicio de atención y mantenimiento del alumbrado público", zonas 1, 2 y 3
. Modificar el nombre del Barrio Saladillo por el de "República del Saladillo" (Mariano Romero)
. Modificar Ord 6238 – Sobre difusión de "Teléfono verde" (establece su propaganda en el TUP, vehículos oficiales y dependencias municipales) (Norma López)
. Determinar que la tarifa para estacionamiento en Costa Alta y balnearios La Florida y Rambla Catalunya será de $2.000 (Asociación Cooperadora del Hospital "Juan Bautista Alberdi")
. Modificar la ordenanza Nº 9.487 (Actividades que se realizan en el Autódromo Municipal) – Hasta el 31/12/2028 se efectuarán como máximo 5 reuniones anuales, no más de una por mes (Fabrizio Fiatti)
Abstención: Fernanda Gigliani, Lisandro Cavatorta
. Ampliar el calendario de manera excepcional (Autódromo de Rosario EEM)
Abstención: Fernanda Gigliani
. Modificar articulo 2º de Ordenanza 10.676 – Financiamiento para acceso a créditos para la primera vivienda – Capitalización del Banco Municipal para que instrumente un sistema de créditos para acceso, ampliación y terminación de la vivienda en Provincia de Santa Fe, por un monto de hasta pesos sesenta mil millones ($60.000.000.000) (Labor Parlamentaria)
. Realizar una campaña de prevención destinada a conductores de automotores con diabetes (Marisol Bracco)
. Aumentar la frecuencia de asistencia de agua por cubas en Barrio Los Olivos (Mariano Romero)
. Garantizar en Centros de Salud Emaus y Ceferino Namuncurá disponibilidad de métodos anticonceptivos e insumos para tratamiento de diabetes (Mariano Romero)
. Gestionar ante el Banco Municipal la incorporación de "Muni Pos App" como medio de pago del sistema "Mi Bici Tu Bici" (Mariano Romero)
. Modificar art 2º de Decreto 66.105 – Realización de la "Feria Navideña 2024", desde el 13 al 23 de diciembre, de 10:00 a 19:00 horas (Norma López)
. Garantizar el material necesario para la realización de una campaña en el marco del 19/11 "Día Internacional contra el abuso sexual hacia las infancias" (Norma López)
. Estudiar la implementación de estacionamiento en ambas manos en Santiago entre Av Rivadavia y Brown (Lisandro Cavatorta)
. Estudiar la implementación de giro a la izquierda en Av Pte Perón de Av Prov Unidas a Bv Avellaneda en alguna de sus esquinas (Lisandro Cavatorta)
. Estudiar la implementación de estacionamiento en San Luis al 1100 y 1200 (Hernán Calatayud)
. Estudiar la implementación de estacionamiento en Mitre al 800 y 900 (Hernán Calatayud)
. Solicitar a la provincia que convoque a una Mesa regional de resguardo de las políticas de Derechos Humanos y su patrimonio (Norma López)
. Gestionar ante el Ministerio de Seguridad el ingreso a encuentros de fútbol con repelente (Norma López)
. Diseñar y realizar placas conmemorativas del 75° aniversario de la Gratuidad Universitaria (Norma López)
. Colocar una placa en homenaje al soldado Gastón Alfredo Pina en Plaza del Poeta (Carlos Cardozo)
. Colocar una una placa por el Día Mundial de los y las Docentes (Sadop)
. Pedido de informe sobre la fecha de finalización del plazo de concesión para explotación de estacionamiento medido (Julia Eva Irigoitia)
. Pedido de informe sobre la apertura y planificación del "Parque Huerta Norte" (Mariano Romero)
. Pedido de informe sobre incendios en el Bosque de los Constituyentes (Agapito Blanco)
. Pedido de informe sobre el tratamiento de efluentes cloacales de Fisherton Plaza Open Mall (Julián Ferrero)
. Pedido de informe sobre el control de líquidos cloacales y de las aguas de rechazo sobre "Fisherton Plaza Open Mall" (Julián Ferrero)
. Pedido de informe sobre la implementación de la Ord 10.360 – Centro de Lactancia (Jesica Pellegrini)
. Pedido de informe sobre vacunación contra el dengue (Norma López)
. Pedido de informe sobre si el terreno entre José María Rosa, Melian, Moreno y 5 de Agosto de Las Flores Sur pertenecen al Estado Municipal, Provincial, Nacional o un privado (Mariano Romero)
. Pedido de informe sobre la cantidad de animales que concurren semanalmente al Hipódromo para participar de actividades (María Fernanda Rey)
. Establecer el 25/11 de cada año el izamiento a media asta de la Bandera Argentina en edificios municipales – Día Internacional de Acción contra la violencia de género (Norma López)
. Incorporar en el Programa Señalética de marcas de memoria al rectorado UNR (Norma López)
. Expresar su beneplácito por el 75° Aniversario de la Gratuidad Universitaria (Norma López)
. Actualizar y publicar las versiones taquigráficas de las sesiones (Caren Tepp)