🙋♂️ Cada vez que se aprueba un incremento de la tarifa de taxis y remises, se transforma en el tema principal. Sin embargo, la Sesión de hoy se caracterizó por los expedientes relacionados a los incendios en las islas del Humedal frente a Rosario. El mismo día que el intendente rosarino Pablo Javkin, junto a mandatarios de localidades vecinas se manifestaron en el Obelisco buscando repercusión en el lugar donde atiende Dios.
Quizás por ello es que una de las iniciativas aprobadas en la reunión de hoy en el Palacio Vasallo es la convocatoria al Presidente y su Gabinete a funcionar en Rosario. Lo que hace unas semanas parecía una quijotada de Juan Monteverde, hoy fue acompañado por el Concejo a pleno. De hecho, no hubo votos negativos en toda la tarde.
Pero, incluso con tanto acuerdo, hubo lugar para los pases de factura ya tradicionales. Del socialismo a los gobiernos nacional y provincial, y del justicialismo al gobierno municipal. Mientras se le pide a otros funcionarios que accionen soluciones, se cae en la discusión vacía y que solo interesa a un círculo muy reducido.
Este es un resumen de expedientes aprobados:
. Convocar al Sr Presidente de la Nación y a sus Ministros a radicarse en nuestra ciudad a fin de ejercer las funciones de Gobierno (Labor Parlamentaria)
. Gestionar la instalación de un destacamento de seguridad permanente en la zona de Humedales frente al Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes y comunique sobre reuniones que se llevaron a cabo dentro del Comité de Emergencia Ambiental (Marina Magnani)
. Crear un Plan de Contingencia Municipal de Calidad del Aire (Luz Ferradas)
. Instalar una estación meteorológica automática y medidor de nanoparticulas en la terraza del Palacio vasallo (Luz Ferradas)
. Gestionar recursos de Fuerzas Armadas para la protección de Humedales (Miguel Tessandori)
. Manifestar repudio a la distinción del gobierno de Entre Ríos a Enzo Mariani (Mónica Ferrero)
. Actualizar la tarifa para servicio de taxis y remises
. Dirigirse al Ministerio de Seguridad Provincial para que implemente condiciones de seguridad para vecinos afectados por hechos delictivos y víctimas de violencia (Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana)
. Gestionar ante el gobierno provincial un refuerzo de presencia policial para la seguridad del personal en hospitales y centros de salud (Carlos Cardozo)
. Gestionar la implementación de un sistema de detección y transmisión de ubicación de disparos de armas de fuego (Valeria Schvartz)
. Prorrogar la vigencia de la Ordenanza 10037 – Contratación directa de los bienes y servicios que fueran necesarios para la contención social y sanitaria de la población (Intendente)
. Crear el Paseo Héroes de la Salud, en la explanada del Cemar (Marina Magnani)
. Reformar el período de vigencia de las habilitaciones de las paradas de vendedores de diarios y revistas (Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Rosario)
. Prorrogar los alcances del Decreto N° 61296/21 – Suspende permiso de edificación en Fisherton y zona (María Eugenia Schmuck)
. Gestionar ante el gobierno provincial un Plan Especial de Seguridad para Colectividades (Mónica Ferrero)
. Establecer convenios con entidades de bien público para el cobro de estacionamiento durante el Encuentro de Colectividades (Carlos Cardozo)
. Crear la red de Mujeres Solidarias de Colectividades (Silvana Teisa)
. Modificar los artículos 1° y 2° de la Ordenanza 7038/00 – Juegos Infantiles (Fabrizio Fiatti)
. Crear las Jornadas Neumatón – Recolección de neumáticos fuera de uso (Valeria Schvartz)
. Gestionar ante el Ministerio de Seguridad y Prefectura Naval Argentina un informe sobre transporte fluvial y controles portuarios (Fabrizio Fiatti)
. Pedido de Informes sobre velocidades máximas en avenidas (Alejandro Rosselló)
. Pedido de informes sobre el Programa Paradas Inteligentes (Silvana Teisa)
. Declarar su apoyo al debate en la Legislatura Provincial para la reparación a violaciones sistemáticas a DDHH, cometidas por fuerzas de seguridad al colectivo Travesti-Trans (Comisión Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos)
. Acompañar a familiares y compañeres en el pedido de justicia por el transfemicidio de Alejandra Ironici (Comisión Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos)
. Estudiar la colocación de relojes con cuenta regresiva en semáforos (Aldo Poy)
. Estudio de factibilidad para completar el trazado de la ciclovía en Ov. Lagos entre Av. Uriburu y Av. Circunvalación (Silvana Teisa)
. Condonar deuda de TGI al Teatro Mateo Booz (Instituto Tráfico F.G.B.M.)
. Condonar deuda y exención de TGI en San Lorenzo 2233 – Unidad subparcelada uso Museología (Asociación Mutualista Ferroviaria)