🙋♂️ Aunque pareciera que el año no levantó vuelo aún, da la impresión que existe una intención de ordenar y agilizar algunos procedimientos tradicionales del Concejo. Quizás por ello, el 2022 todavía no mostró grandes proyectos ni debates intensos. Hasta ahora, sólo sentaron posición en algunos temas tratados. Sin embargo, tanto en las iniciativas aprobadas en esta Sesión como el trabajo en algunas comisiones, deja entrever que posiblemente este año sea de mucha gestión con los Ejecutivos: la Mesa de Trabajo con línea directa al Ministerio de Seguridad; la decisión de dedicarle una reunión mensual a la situación de los Barrios Populares; el avance en la comisión de Ecología para agilizar y desburocratizar algunos pedidos de vecinos; entre otros.
La tarde comenzó con una Sesión Secreta, ya que, como indica la Ley Orgánica de Municipalidades, la designación del presidente del Banco Municipal debe ser a puertas cerradas para evitar que se hagan públicas informaciones que pueden ser contrarias a los intereses de la institución.
Por el contrario, la reunión cerró con emoción en un minuto de aplausos dedicado a la memoria de Gerardo Rozín.
Este es un resumen de los expedientes aprobados:
. Constituir la Mesa de Trabajo y Coordinación de Acciones con el Ministerio de Seguridad de Santa Fe (Lisandro Cavatorta)
. Aprobar la designación de Claudio Forneris como presidente del Banco Municipal de Rosario
. Prorrogar la vigencia de la Ordenanza que permite agilizar las compras de insumos sanitarios en el marco de la pandemia (Intendencia)
. Crear la «Reunión Multiactoral para la Urbanización de Barrios Populares» (Comisión de Planeamiento)
. Mantener libre de estacionamiento vehicular los últimos metros de la ciclovía de Salta entre Oroño y San Nicolás (Susana Rueda)
. Solicitar al directorio del Banco Municipal que imprima imágenes de las Islas Malvinas en las nuevas tarjetas de crédito y débito (Fernanda Gigliani)
. Plotear las unidades del TUP con imágenes alusivas a ex Combatientes y Caidos de Malvinas (Fernanda Gigliani)
. Modificar un artículo de la Ordenanza 6543 – Código de Tránsito (entrega electrónica del Manual del Ciclista) (Jesica Pellegrini)
. Incorporar a la Calle Recreativa Nocturna a Av Real desde Génova a Av Jorge Newbery (Ciro Seisas)
. Dirigirse al Ministerio de Seguridad de Santa Fe a fin de brindar condiciones de seguridad en lugares que detalla (Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana)
. Pintar con los colores de las banderas de la diversidad y del Colectivo Travesti-Trans, las sendas peatonales de Cafferatta y Urquiza (Fernanda Gigliani)
. Incluir en la Noche de las Peatonales a comerciantes de Mendoza, Mitre, 9 de Julio y Av San Martín (Susana Rueda)
. Incorporar en la web municipal el Plan de Gestión Integral de Arbolado (Luz Ferradas)
. Completar cazuelas del espacio público con especies nativas y realizar campaña (Mónica Ferrero)
. Crear la campaña «La Violencia No Juega» (María Eugenia Schmuck)
. Colocar en el Monumento a la Bandera, las banderas de las naciones participantes en los III Juegos Sudamericanos de la Juventud (Marcelo Megna)
. Pedido de Informes sobre extracciones de arbolado en el Parque Independencia – Centro de Alto Rendimiento (Silvana Teisa)
. Pedido de Informes sobre la cantidad de árboles a extraer en el Parque Independencia para la construcción de piletas de natación (Susana Rueda)
. Pedido de Informes sobre cámaras de seguridad en el TUP (Valeria Schvartz)
. Pedido de Informes sobre las obras del Museo Estévez (Norma López)
. Pedido de Informes al Ministerio de Educación de Santa Fe sobre el cumplimiento de la resolución 405/21 del Consejo Federal de Educación – Deserción escolar (Anita Martínez)
. Designar a los integrantes de la Mesa de Seguimiento del «Protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género en el ámbito de la administración municipal» (Comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos)
. Estudio de Factibilidad para construir una mini terminal en Grandoli entre Ayolas y Gutiérrez (Andrés Giménez)
. Gestionar ante Aguas Santafesinas la urgente provisión de agua potable a los barrios Zona Cero, Nuevo Alberdi y otros (Carlos Cardozo)
. Gestionar que la Selección Argentina de Fútbol dispute un partido amistoso en la ciudad, previo a la Copa del Mundo de Qatar (Silvana Teisa)
. Expresar solidaridad con los Veteranos de Malvinas reprimidos por la policía de la Ciudad de Buenos Aires (Norma López)
. Manifestar Beneplácito por el fallo de absolución a Eva Higui De Jesús (Comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos)
. Repudio al veredicto del 19/03/22 del Tribunal de Rawson por el caso de violación grupal ocurrido en 2012 en Playa Unión (Comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos)
. Establecer el 15/10 de cada año Día del Boxeador Rosarino (Eduardo Toniolli)















