Muy buena la Sesión de hoy. No hubo gran cantidad de proyectos aprobados, pero hubo varios que pueden mejorar la vida de lxs rosarinxs. Salud mental, consumos problemáticos, contaminación del Ludueña, agua potable, fueron algunas temáticas abordadas. Todos con mucho trabajo y conocimiento podrían incluso complementarse, aún cuando fueron elaborados por bancadas opuestas.
Como broche, una discusión política que dejó en evidencia cuestiones para destacar: concejalxs mas oficialistas que el oficialismo; otrxs que no reconocen fallas de gestión; y también quienes exigen solución a problemas que ellxs mismxs alimentaron. Se mezcló recortes y subsidios nacionales, pasando por obras y servicios provinciales, hasta permisos de construcciones locales.
A continuación, algunos de los expedientes aprobados:
. Crear el programa de capacitación en consumos problemáticos para el personal municipal (Mariano Romero)
. Crear un sistema para la prevención y el abordaje integral de consumos problemáticos (Lucas Raspall)
. Crear un sistema de evaluación ante emergencias y urgencias en salud mental y consumos problemáticos para servicios de guardias y Sies (Caren Tepp)
. Crear Espacios Públicos Libres de Humo (EPLH) (Anahí Schibelbein)
. Convocar a una Audiencia Pública por la situación ambiental del Aº Ludueña (Labor Parlamentaria)
. Convocar a la Jornada de debate "Pensar la ciudad del empleo y la producción: una mirada desde las escuelas técnicas" (Norma López)
. Realizar una campaña de visibilización y concientización sobre la deficiencia de la hormona de crecimiento en niños (María Fernanda Rey)
. Restituir el límite este de Barrio Echesortu
. Prorrogar la comisión directiva del Museo de la Memoria (Comisión Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos)
. Encomendar a la Oficina Municipal del Consumidor implementar acciones en materia de ciberseguridad – Riesgo del uso de billeteras virtuales (Fabrizio Fiatti)
. Estudiar la creación de ludotecas en distritos municipales (Mariano Romero)
. Estudiar la problemática del tránsito en Catamarca entre Sarmiento y Mitre (Julia Eva Irigoitia)
. Realizar obras de iluminación – Vecinos Autoconvocados Comunidad Tío Rolo (Norma López)
. Gestionar ante Assa la provisión de agua potable en Bº Tío Rolo (Leonardo Caruana)
. Gestionar ante el Gobierno Pcial la firma de un convenio para mejorar de provisión de agua potable en Bº Los Humitos (Manuel Sciutto)
. Realizar tareas varias en Bº Fisherton Industrial – Escuela nº 1095 Dr Luis Chorroarín – Concejales por un día
. Evitar el uso de la especie leucaena leucocephala (fabaceae) en el arbolado urbano (Alicia Pino)
. Realizar operativos especiales para retiro de la denominada "Barba de viejo" de árboles (Manuel Sciutto)
. Realizar un convenio con Asoc Civil Jorgito Junior Fútbol Club para uso de espacio en Parque Regional Sur – Prácticas deportivas (Lisandro Cavatorta)
. Pedido de informe sobre los casos atendidos y la asistencia prestada en el Teléfono Verde y Contacto Violeta (Norma López)
. Pedido de informe al Gob Nac sobre el Programa Federal Incluir Salud (Leonardo Caruana)
. Pedido de informe sobre la instalación, mantenimiento y mejora de refugios en paradas de colectivos (Julia Eva Irigoitia)
. Pedido de informe sobre la situación de estacionamiento en espacio público de Rueda entre Maipú y San Martín
. Pedido de informe sobre personas en situación de calle (Sabrina Prence)
. Mensaje del intendente con acuerdo paritario – Incremento mayo/24
. Mensaje del intendente con anteproyecto de Ord para la ejecución de Av Newbery desde Lago Puelo hasta colectora de Circunvalación
. Mensaje del intendente con anteproyecto de Decreto para la renovación de cesión de uso de un inmueble municipal en Av Alberdi 33 bis
. Pedido de cumplimiento de la Ord 10.045 – Crear un Registro Municipal de Organizaciones que acompañan (Jesica Pellegrini)
. Dirigirse al Gobierno Pcial solicitando que estudie revisar el escalonamiento de aumentos de Assa (Julia Eva Irigoitia)
. Dirigirse al Ministerio de Salud Pcial y a la Aprecod para la incorporación en sus programas a la ludopatía, virtual o ciber de niños/as y adolescentes (Fabrizio Fiatti)
. Designar con el nombre de "Cancha de la Inclusión Claudio Monzón" (Ciro Seisas)
. Designar "Plazoleta del Automovilismo" a un sector del Parque Independencia
. Incorporar al Programa Plazas de Bolsillo al terreno de Chaco y José Ingenieros (María Fernanda Rey)
. Estudiar la incorporación al Programa "Plazas de Bolsillo" al terreno de Robles y Calle 1324 (Lisandro Cavatorta)
. Estudiar la instalación de una estación del sistema "Mi Bici Tu Bici" en Bv Oroño y Av Uriburu (Marisol Bracco)
. Expresar preocupación frente a la decisión del Gobierno Nacional del cierre de los Centros de Referencia (Leonardo Caruana)
. Expresar preocupación por la modificación por parte del Enre de la normativa para usuarios electrodependientes por razones de salud (María Fernanda Rey)
. Expresar preocupación, solidaridad y acompañamiento a las/os trabajadores de Secretaría de Género, Mujeres y Diversidad Pcial por la notificación de una posible desvinculación de dicha repartición (Comisión Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos)