PROYECTO ESCAÑO

Resumen Sesión 29/09/2022

🙋‍♂️ A medida que pasan los días y los incendios en las islas no terminan, las discusiones sobre la temática se repiten. Pero no solo se percibe el olor al humo de las quemas, también se siente la proximidad del año electoral. Esta vez, y aunque el tema sea local, el debate se abrió por la decisión de frenar las comisiones que debían tratar la Ley de Humedales en la Cámara de Diputados Nacionales.

Más allá de los expedientes que finalmente salieron por unanimidad, en el Palacio Vasallo se repartieron chicanas para todos lados. Quizás lo más filoso fue el cruce entre Juan Monteverde y Alejandro Rosselló. El referente de Ciudad Futura afirmó que "algunos se mean cuando ven los logos de Sociedad Rural, Confederaciones Rurales, Coninagro y Federación Agraria". La respuesta del ex presidente de Concejo fue inmediata: "hay que tener cuidado con que fuerza política uno se une o a quién recomienda votar".

Sobre el ecocidio, se aprobaron 14 proyectos. Salvo uno que es autoría de Susana Rueda, los otros son de Ciro Seisas. Muchos pedidos de informes a distintos estamentos gubernamentales de Entre Ríos, que jamás serán respondidos; exhortaciones a crear leyes de protección; y demás.

Lo cierto es que, en cada discusión, cualquiera sea el tema, se percibe un carril que conduce a alianzas electorales: son recurrentes las coincidencias entre el Frente Progresista y Juntos por el Cambio. Lo cual no significa que dicho vínculo se selle de cara a las elecciones del 2023.

En lo estrictamente legislativo, estuvieron presentes cuestiones del transporte urbano de pasajeros y la cercana edición de la Fiesta de Colectividades.

 

Este es un resumen de los expedientes aprobados:

. Pedido de Informes al Plan de Manejo del Fuego de la provincia de Entre Ríos sobre las quemas en las islas frente a la franja industrial del Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes ante las autoridades de Victoria, Entre Ríos, sobre las quemas en las islas frente a la franja industrial del Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes ante la Legislatura Provincial de Entre Ríos, sobre proyectos relacionados con la protección de Humedales (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes ante el gobierno de Entre Ríos, sobre las quemas en las islas frente a la franja industrial del Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes ante las autoridades de Victoria, Entre Ríos, sobre establecimientos o actividades económicas frente a la franja industrial del Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria sobre establecimientos o actividades económicas frente a la franja industrial del Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes ante el gobierno de Entre Ríos, sobre establecimientos autorizados frente a la franja industrial del Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes ante la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, sobre denuncias por incendios y ocupación ilegal de tierras en islas frente la franja industrial del Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes ante Tribunales Provinciales y Nacionales de Entre Ríos, sobre denuncias por incendios y ocupación ilegal de tierras en islas frente la franja industrial del Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Exhortar a la Legislatura Provincial de Entre Ríos a sancionar una Ley de protección de Humedales frente al Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Declarar preocupación por la falta de respuestas del Congreso Nacional al rápido tratamiento de leyes para la prevención de incendios en zona de islas (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes ante ambas cámaras del Congreso Nacional sobre proyectos relacionados con la protección de Humedales (Ciro Seisas)
. Exhortar al municipio de Victoria, Entre Ríos, a instalar un destacamento permanente en zona de Humedales frente al Gran Rosario (Ciro Seisas)
. Realizar un relevamiento de la demanda de atención médica en efectores públicos y privados, por efectos del humo de la quema del humedal (Susana Rueda)

. Instrumentar acciones tendientes a reducir el uso de plásticos en Colectividades (Mónica Ferrero)
. Reforzar el servicio del TUP durante el 38º Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades (Mónica Ferrero)
. Garantizar la gratuidad de bicicletas públicas públicas durante la Fiesta de las Colectividades (Mónica Ferrero)

. Autorizar el cierre de pasillos de Barrio Parquefield (Asociación de Residentes de Parquefield / Ciro Seisas)

. Encomendar inspecciones en las puntas de líneas del TUP (Fernanda Gigliani)

. Pedido de Informes sobre el servicio de transporte público (Silvana Teisa)

. Pedido de informes sobre plan o cronograma de reacondicionamiento de baños públicos de todos los parques y plazas (Comisión de Salud)

. Establecer los requisitos que deben cumplir los equipamientos de video-seguridad (Valeria Schvartz)

. Encomendar el cumplimiento del Decreto 59308 – Realizar un relevamiento de los niños y niñas que trabajan en la vía pública (Marina Magnani)

. Dirigirse al Ministerio de Seguridad provincial para que implemente condiciones de seguridad para vecinos afectados por hechos delictivos y víctimas de violencia (Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana)

. Modificar la Ordenanza 9363 – Gimnasios Urbanos a Cielo Abierto – Incorporar un código QR con un video explicativo detallando las formas adecuadas de realizar los ejercicios en cada dispositivo y los métodos de elongación previos y posteriores a la actividad física (Fernanda Gigliani)

. Implementar una campaña de proximidad sobre información turística para adultas y adultos mayores (Ariel Cozzoni)

. Realizar una segunda prueba piloto de Calle Recreativa Nocturna en Bv Oroño entre Av Pellegrini y Av De La Costa (Susana Rueda)

. Crear el Paseo de la Mujer Migrante (Silvana Teisa)

. Crear en el ámbito de la ciudad de Rosario la Semana de la Ciencia (Fabrizio Fiatti / Julia Eva Irigoitia)

. Gestionar la preservación y protección del inmueble donde funcionaba el Cine Imperial (Fernanda Gigliani)

. Gestionar el medio boleto del TUP para estudiantes, docentes y auxiliares de las escuelas municipales de Rosario (Valeria Schvartz)

. Colocar una placa en el predio donde funcionó el Club Uría

. Designar como Paseos Roberto Negro Fontanarrosa y Joan Manuel Serrat a tramos de Sarmiento y Santa Fe (María Eugenia Schmuck)

. Encomendar el cumplimiento de la Minuta de Comunicación 26185, que solicitaba información sobre el funcionamiento, instalación y control sobre los espacios denominados Islas Callejeras (Fernanda Gigliani)

. Entregar un reconocimiento a boxeadores y boxeadoras de Rosario destacados por su desempeño (Silvana Teisa)

. Extender el plazo para presentar el Presupuesto 2023 (Intendente)

. Consideraciones sobre el conflicto que mantiene el gremio docente (Amsafé)

. Pedido de Informes sobre el sistema de bicicletas públicas Mi Bici Tu Bici (Pedro Salinas)

. Estudio de factibilidad para incorporar al programa Plazas de Bolsillo al terreno ubicado en Barrio El Mangrullo (Caren Tepp)

Scroll al inicio