PROYECTO ESCAÑO

Reunión entre funcionarios municipales y organizaciones que asisten a personas en situación de calle

🫂 En el encuentro, encabezado por el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, se comenzaron a planificar y delinear las acciones que se llevarán adelante en conjunto en 2024 en relación a la problemática. En ese marco, se presentó la nueva Subsecretaría de Abordajes Integrales con una propuesta de trabajo innovadora que incluye a partir de ahora a la atención de las personas en situación de indigencia. Además, se llevó a cabo un balance sobre lo realizado durante 2023 con el objetivo de reforzar las acciones en el abordaje institucional con asistencia material y simbólica a quienes estén atravesados principalmente por dicha problemática.

Al finalizar la reunión, Gianelloni expresó:
. “Es muy importante que, en el contexto que estamos viviendo, el municipio convoque a la red de organizaciones que tiene la ciudad que trabaja con la población en situación de calle”
. “De esa manera, se arma una agenda de trabajo conjunta y se establecen estrategias para todo el año, tanto en la temporada de verano con los altos calores, como para planificar el invierno en Rosario. Así toda la ayuda, tanto pública como de organizaciones sociales, puede llegar a los que más lo necesitan”.

A su vez, María Eugenia Schmuck señaló:
. "Esta reunión fue muy importante porque tuvo como objetivo la planificación de las distintas estrategias de abordaje de intervención entre Municipalidad y las organizaciones que trabajan en el territorio con personas en situación de calle"
. "Estamos en momentos muy difíciles, es de público conocimiento el aumento de la demanda de asistencia alimentaria, el aumento de la pobreza y el crecimiento del número de personas en condiciones de vulnerabilidad. Por eso, la ciudad trabaja articuladamente entre la Municipalidad, el Concejo, la iglesia y las organizaciones de la sociedad civil para que a ningún rosarino ni rosarina le falte un techo ni un plato de comida"

Por su parte, Gabriel Pereyra, subsecretario de Abordajes Integrales, especificó:
. "En el marco de iniciar una nueva etapa en el proceso de gestión, tomamos la iniciativa de convocar a las organizaciones sociales que trabajan y asisten a las personas en situación de calle"
. "El objetivo principal es analizar el contexto que hoy atraviesan no solamente las personas que están transitando la calle, sino todos los padecimientos y problemáticas que se complejizaron, y abarcar de una manera integral cada una de las subjetividades de esa población"

Scroll al inicio