😷💚 De forma virtual, mantuvieron un contacto, donde abordaron diversos temas: que muchas mujeres conviven con sus agresores en el marco de la cuarentena; lo vinculado con la ley de paridad en discusión de la Legislatura provincial; entre otros.
De todas formas, se destaca que se abrió un canal de diálogo entre ambas partes que abordan temáticas de Género.
La secretaria de Igualdad y Género de la provincia, Celia Arena, participó con otras funcionarias. En tanto, desde el despacho de la presidencia del Concejo María Eugenia Schmuck; la presidenta de la comisión de Feminismos y Disidencias Caren Tepp, y la edila Norma López, quien gestionó la reunión. Además, participaron Fernanda Gigliani, Jesica Pellegrini, Lorena Carbajal, Luz Olazagoitía y Susana Rueda.
Del encuentro, Schmuck manifestó:
. «Tuvo por objetivo trabajar para que se mejore la asistencia, contención de las mujeres y solución de sus necesidades»
. «Dado que los casos de violencia de género aumentaron en este momento de cuarentena procuramos la intervención oportuna»
Por su parte, Tepp calificó la reunión como muy positiva y necesaria:
. «Entendemos que en este momento muchas de las instancias institucionales se han visto modificadas en su funcionamiento»
. «Es necesario que podamos tener un canal de comunicación con las distintas secretarías y áreas, para no superponer estrategias y ser mucho más eficaces con las herramientas y dispositivos»
. «Fundamentalmente, en la necesidad de articular las políticas y los dispositivos que tienen que ver con la atención, la asistencia y el acompañamiento»
. «Valoro muchísimo la predisposición de la secretaria provincial y todo su equipo de poder ser parte de esta reunión, de abrirse a un diálogo»
. «También ir saldando algunas dudas que nos surgieron a nosotras en el trabajo territorial y más cercano en la ciudad»
También Norma López, se refirió a la reunión:
. «La jerarquización de las áreas de género, diversidad, disidencias y violencia de género (en provincia, municipio y nación), va en coincidencia a lo que significa un trabajo conjunto del Estado con las organizaciones»
. «Que la provincia de Santa Fe tenga ahora una Secretaría de Estado de Igualdad y Género, con Celia Arena a la cabeza, es justamente para avanzar en la ampliación de derechos»
. «Entre todas las organizaciones, desde las sociales a las políticas, tenemos que generar los acuerdos necesarios para acompañar a las víctimas de violencia de género y avanzar en más derechos para las mujeres y el colectivo LGBTIQ+»















