Sanciones para los arquitectos que trasgreden las normas edilicias

🏘️ Desde hace un tiempo, se discute en la comisión de Planeamiento la  necesidad de modificar las sanciones. En una reunión con el Ejecutivo, les aseguraron que se emiten sanciones económicas y de inhabilitación de matrícula.

Para conocer la metodología del Colegio de Arquitectos ante estos casos, la presidenta, Irene Pereyra, se reunió con los concejales que integran la comisión: Fernanda Gigliani, Agapito Blanco, María Eugenia Schmuck, Juan Monteverde, Agustina Bouza, Horacio Ghirardi y Carlos Cardozo.
Pereyra aclaró:
. Nunca recibieron un pedido de la Municipalidad para suspender o inhabilitar alguna matrícula
. La potestad de inhabilitación está en manos de los Colegios
. Para ello, existe el Tribunal de Ética. Un ente independiente, cuyos miembros se eligen cada 2 años y que funciona permanentemente
. Atiende pedidos de sanciones por parte de comitentes, de personas que se sienten perjudicadas por el profesional que contrataron
. Algunos arquitectos sienten un trato desigual, porque se niegan a construir fuera del reglamento, mientras que otros lo aceptan para conformar al cliente

Por su parte, Agapito Blanco expresó que no debe llegar al 1% de profesionales que trasgreden las normas. Además, manifestó que existen al menos 3 Ordenanzas que se pueden modificar para agravar las penas.
Juan Monteverde pidió que no se pierda el objetivo, que es fomentar que dejen de trasgredir.
La presidenta de la comisión, Fernanda Gigliani, propuso contactar con el Ejecutivo para agilizar la entrega del informe sobre multas aplicadas por el municipio.

Además, acordaron que el Colegio de Arquitectos presente propuestas para mejorar el Reglamento de Edificación

Scroll al inicio