PROYECTO ESCAÑO

Santa Fe lidera la tasa nacional de Femicidios y de femicidas prófugos

💚 Según datos relevados por el Observatorio de Violencias por Motivos de Género Mercedes Pagnutti, la provincia de Santa Fe lidera la tasa nacional con 2,19 femicidios cada 100 mil habitantes.
Desde el 01/01 al 20/11 de 2022 (324 días) se registraron, en Argentina, 263 femicidios más 3 vinculados. De ellos, 68 corresponden a la provincia de Santa Fe (55 al departamento Rosario).

El relevamiento aporta datos sobre las características de las violencias que determinan el tipo de femicidios. Mientras Santa Fe registra 51 femicidios (69.8%) en contexto de criminalidad organizada, el íntimo prevalece en Córdoba (68%) y Buenos Aires (46.8%).  Y en esa misma línea, debe analizarse que en nuestra provincia, el uso de armas de fuego en la ejecución de 55 mujeres, travestis y trans -51 en contexto de criminalidad y 4 íntimos- da cuenta de la facilidad de acceder al mercado ilegal de armas. A su vez, de los 68 femicidios en la provincia, 51 fueron en contexto de criminalidad de los cuales, 49 ocurrieron en el departamento Rosario; 13 fueron íntimos, 2 inducidos, 1 trans travesticidio y 1 sin datos.

Con respecto a la relación del femicida con las víctimas, en Santa Fe prevalece el femicida desconocido, mientras que Córdoba y Buenos Aires, los asesinos son principalmente personas que conocían a la víctima, parejas/ex parejas, parientes o conocidos.

Los datos fueron aportados por el Equipo de Género de Norma López, quien aseguró:
. "En nuestra provincia, la situación del femicida, difiere del resto del país: tenemos la mayor cantidad de femicidas prófugos relacionados al contexto de criminalidad por balaceras, sicarios y la modificación de roles en las economías delictivas"
. "Mujeres y disidencias somos quienes más transitamos por espacios públicos, lideramos organizaciones comunitarias, llevamos adelante las políticas de cuidado y además, somos las que más denunciamos situaciones de violencias y delitos"
. "Las tasas que mostramos dan cuenta de la falta de políticas de seguridad específicas para nosotras y que tienen que ver, en la provincia y sobre todo en Rosario, con el despliegue territorial que tienen bandas delictivas y mafiosas"
. "Es hora que los gobiernos generen políticas de seguridad, que se den cuenta que existimos, que nos matan y que deben prevenir y perseguir nuevos perfiles delictivos"
. "Necesitamos que la Provincia genere herramientas de prevención y la Nación, una política federal que atienda las características regionales con perspectiva de género en seguridad"

Otros datos que analiza el Observatorio Mercedes Pagnutti, es que el 50% del total de mujeres y personas trans víctimas de femicidios, tenían menos de 34 años y 134 niñes quedaron sin mamá y podrían acceder a los beneficios de la Ley Brisa.

 

Términos y definiciones utilizadas

. Femicidios vinculados, personas del entorno de la víctima. Este año hablamos de 3 niñes

. Femicidios Inducidos: suicidios ligados a la violencia de género. Algunas organizaciones lo denominan "suicidios femicidas". Este año en Santa Fe, registramos una mujer de 27 años en La Capital y una niña de 12 años en Las Garzas, departamento Gral. Obligado

. Travesticidios por odio: Fue asesinada una gran referente y militante del colectivo de diversidad, por una sociedad sin violencias, Alejandra Ironici

Scroll al inicio