Luego del discurso del intendente Pablo Javkin, en la apertura del Período de Sesiones Ordinarias, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, se refirió sobre dos ejes principales: la inversión en infraestructura como motor de desarrollo y el compromiso con la búsqueda de la autonomía.
Obras de Infraestructura
✔️ Plan de Obras: lo describió como un plan de obras "más que ambicioso" e incluso "inédito" para la ciudad. Este plan se justifica como una manera de conmemorar los 300 años de la ciudad
✔️ Origen de los fondos: provienen del ahorro generado por la gestión del intendente (al "sanear las cuentas"). Esto implica que la buena administración financiera ha permitido liberar recursos para invertir en infraestructura
✔️ Impacto a largo plazo: el objetivo es dejar un legado duradero a la ciudad. Las obras son tanto "estructurales" como "barriales", con una inversión integral en la mejora de la calidad de vida en todos los niveles
✔️ La ambición es ser recordados por haber transformado estructuralmente la ciudad: "para que cuando se nos recuerde se nos recuerde por haber terminado de transformar estructuralmente la ciudad"
Autonomía de Rosario
✔️ Recordatorio constante: enfatizó la importancia de insistir en la autonomía de la ciudad, especialmente de cara al "13 de abril", cuando se elijan los convencionales reformistas
✔️ Responsabilidad de los Convencionales: subrayó que la autonomía de Rosario debe ser la tarea principal de los convencionales. Expresó la intención de recordarles esta responsabilidad en caso de que no la tengan presente: "La autonomía de Rosario es la principal tarea que tienen y si no, estaremos ahí para recordárselo"