Se creó el Centro en Asesoramiento Social en Alquileres

🏦 Tiene como objetivo, generar herramientas para locadores, locatarios y todos los actores que conforman el mercado inmobiliario.

El autor de la iniciativa aprobada en la Sesión del 26/11/20, Fabrizio Fiatti, aseguró que brindará asistencia legal y económica:
. «Estamos en una situación económica crítica y debemos generar las herramientas necesarias para enfrentar la situación que viene en la pos pandemia»
. «En la actualidad, tenemos en la ciudad aproximadamente un 20% de la población que se encuentran alquilando su hogar, por esto nos pareció esencial avanzar en este proyecto»

La Ordenanza, crea a su vez, el programa de Capacitación en materia de alquileres. Tanto futuros o actuales locatarios y locadores podrán conocer las herramientas disponibles en nuestra ciudad, la nueva Ley de Alquileres y cualquier información que pudiese resultar de relevancia.

Respecto a la Ley aprobada en junio pasado, Fiatti recordó que genera nuevas reglas para los contratos de locación. Por ejemplo, la ampliación del plazo mínimo del contrato a 3 años, que las expensas extraordinarias las pague el locador y que el mes anticipado y el depósito de garantía no puedan ser mayores al equivalente de un mes de alquiler:
. «El 31/01 vence el plazo estipulado por el Gobierno Nacional, que permite congelar los precios de los alquileres y suspender los desalojos»
. «Vamos a seguir de cerca la continuidad de la medida que va en sintonía con los efectos económicos colaterales de la pandemia»
. «Es importante poner el foco en los inquilinos, contenerlos y brindarles todas las herramientas que estén a nuestro alcance»

Scroll al inicio