La iniciativa de Lucas Raspall, aprobada en la Sesión del 08/08/2024, se basa en la Ley N° 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia, conocida como "Ley de 1000 días".
Los objetivos son:
. Diseñar, implementar y evaluar políticas públicas para los primeros mil días de vida de niñas y niños, enmarcadas en el enfoque de derechos humanos e inclusión, y en las normativas vigentes
. Generar mejores condiciones y calidad de vida para las niñas y los niños, desde el nacimiento hasta el tercer año de vida, favoreciendo la construcción de ambientes favorables para su desarrollo
. Proteger a la población en situación de vulnerabilidad y/o riesgo y garantizar el acceso a derechos, reconociendo para ello la necesidad de un trabajo coordinado en los planos interinstitucional, intersectorial e interdisciplinario
. Orientar acciones hacia el fortalecimiento de las capacidades de personas cuidadoras, trabajadores y trabajadoras de la salud, educadores y educadoras y otros proveedores de servicios sociales
. Situar las políticas públicas en el contexto local, reconociendo y valorando los conocimientos, experiencias y prácticas de las diferentes culturas y territorios
. Integrar las acciones que el Ejecutivo Municipal despliega desde las distintas áreas, procurando una llegada unificada que genere sinergia y mejore el impacto concreto en la calidad de vida de las niñas y los niños
. Promover la articulación intersectorial, aunando los esfuerzos de las áreas pertinentes de los distintos niveles del Estado
. Incorporar activamente a las asociaciones civiles y al sector privado en la construcción de una agenda común para el beneficio de niñas, niños y personas cuidadoras
. Definir metas e indicadores multidimensionales, viables y mensurables, que permitan el monitoreo y evaluación de las políticas públicas implementadas
. Dar a conocer a la ciudadanía los planes de acción, programas y herramientas que el Ejecutivo Municipal despliega en los distintos territorios de la ciudad