Se presentó la segunda edición de la revista digital Horizontes Productivos, una publicación gratuita que reúne artículos sobre reforma constitucional e industria, soberanía alimentaria, políticas activas, capacitación, cooperativas tecnológicas y experiencias de emprendedores, entre otros temas. La actividad se realizó en el Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música, en calle Salta 2141.
Exposiciones
Alejandro Golberg, director de la comisión: “Hoy, con el segundo número, se consolidó el espacio. Tenemos el objetivo de llevar la temática a la comunidad, y que termine siendo una herramienta colectiva”
Norma López, presidenta de la Comisión de Producción: “Pensar una publicación que no tiene que ser solo lectura, sino que debe poner en valor a los sectores comprometidos con la producción y la promoción del empleo”
Mariano Roca: “La revista refleja la composición de la mesa de trabajo, ese es el verdadero camino. Refleja el espíritu emprendedor de nuestra ciudad”
Hernán Calatayud: “El sector empresario debe vincularse con la política, con competencia leal y honesta, y protegiendo al mundo cooperativo”
Leonardo Caruana: “Una revista es una red de conversaciones, desde una mirada integral, es algo contrahegemónico”
Un espacio de construcción colectiva
La publicación fue valorada como una herramienta que no solo documenta debates, sino que también impulsa una agenda de trabajo compartida sobre producción, empleo y futuro de la ciudad.
Si no podés visualizar el PDF, podés
descargarlo aquí
.