Foto: Edu Bodiño
Es una iniciativa de la ong Mundo Aparte se basa en lo que sucede en otras localidades argentinas como San Jorge y Pinamar, entre otras.
La ordenanza aprobada en la Sesión del 15/06/2023 prohíbe la comercialización y fabricación de jaulas trampa, gomeras, hondas, honderas, caucheras, resorteras y pegamentos para pájaros, con el objetivo de erradicar la caza y captura de aves silvestres.
Asimismo, establece que se deben realizar campañas de difusión con la consigna «La gomera no es un juguete», con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de las aves y el respeto a toda forma de vida.
Los comercios que no cumplan con la Ordenanza, serán apercibidos con multas que se ubican entre las 100 y 300 UF. Vale aclarar que 1 UF es el equivalente a un litro de nafta súper.
En el tratamiento en comisiones, integrantes de la ong Mundo Aparte habían señalado que el 80% de los animales que ingresan a su predio son aves heridas por diversas causas. Además, en la barra del recinto, al momento de la votación, exhibieron una jaula trampa y una gomera.















