🚔 La comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana a pleno, se reunió con autoridades del Ministerio de Seguridad y de la policía de Santa Fe. Estaban presentes el Jefe de la URII, Natalio Marciani; el secretario de Prevención y Control, Claudio Brilloni; entre otros funcionarios.
Por parte del Concejo, participaron el presidente de la comisión Lisandro Cavatorta, junto a Carlos Cardozo, Fernanda Gigliani, Jesica Pellegrini, Marcelo Megna, Nadia Amalevi y Valeria Schvartz.
Además de la situación general de inseguridad, el encuentro se centró en 3 temas principales:
. La situación de los colegios de barrio Refinería
. Los accesos a la ciudad, especialmente desde la autopista Rosario-Córdoba
. La preocupación de los taxistas
Sobre este temario, se refirió Cardozo:
. "Refinería es un barrio que tiene muchas escuelas, que hace que haya mucha gente circulando desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche"
. "El hecho de haberse desactivado la comisaría octava, ha generado una situación de mucha inseguridad en todo el barrio"
Respecto al acceso por la autopista a Córdoba, y el tramo Roldán y Funes, aseguró:
. "Más allá de las obras de iluminación y cercos intermedios, que debe ejecutar Vialidad Nacional y son absolutamente necesarios, tiene que haber una fuertísima presencia policial"
También contó que transmitieron la preocupación de las Cámaras y de los peones de taxis y cómo se coordina la coyuntura con las fuerzas federales:
. "Toda esta sucesión de choques entre bandas tiene que ver con delitos federales"
. "Entonces consultamos cuál es la acción conjunta de la policía de Santa Fe y el ministerio con las fuerzas federales"
. "Desde nuestro bloque político seguimos insistiendo en que las fuerzas federales están desaprovechadas en Rosario, cumpliendo funciones que son de agentes de tránsito, y no estando con presencia permanente en las zonas calientes como en estos momentos pueden ser Ludueña o Tablada"
. "El objetivo es que la comisión de Seguridad no sea un lugar donde los vecinos y las instituciones vengan a hacer catarsis, sino donde los concejales podamos transmitir a las autoridades provinciales y municipales lo que los rosarinos nos transmiten como problemas concretos del área"
En el mismo sentido, se refirió el presidente de la comisión, Lisandro Cavatorta:
. "No fuimos ni a que nos cuenten que están haciendo ni a sacarnos una foto, fuimos a trabajar y a gestionar los problemas concretos de vecinos y vecinas"
. "Fuimos con un mapa de calor, marcándole al ministerio cada uno de los lugares donde se pide más presencia policial, patrullajes, garitas"
. "Con pedidos puntuales de operativos policiales en el ingreso y egreso de colegios, en este caso en barrio Refinería, donde hay muchos colegios que están sufriendo problemas, sobre todo por la tarde-noche"
. "Lo que venimos diciendo: ser concejales que legislan, pero también ser concejales mucho más gestores, ese es el concejal que a mí me gusta ser y el que espero se contagien mis colegas"
. "Llevar los reclamos de los vecinos a quienes deben y tienen la responsabilidad de solucionarlos, que son los ejecutivos. Los 3 niveles del estado, en realidad"
. "Contentos, satisfechos, dialogando entre todos los partidos y las fuerzas políticas, con ideas distintas en una misma mesa de trabajo"
Finalmente, Cavatorta aseguró que ya están organizando la tercera Mesa de Trabajo.
Imagen de portada: La Voz