Seguridad: reunión de concejales y el ministerio provincial

🚔 Se encontraron para conocer detalles del área y para coordinar herramientas entre municipio y provincia. Fue organizada por Roy López Molina, presidente de la comisión de Control y Seguridad, pero participaron ediles de todos los bloques.
Por el Ministerio de Seguridad, estuvo Alberto Mongia, subsecretario de Prevención y Control Urbano; Priscila Villalobos, coordinadora del área; y autoridades de la Policía local.
Además, los y las concejalas Alejandra Gómez Sáenz, Ariel Cozzoni, Carlos Cardozo, Eduardo Toniolli, Fabrizio Fiatti, Fernanda Gigliani, Germana Figueroa Casas, Lorena Carbajal, Marcelo Megna, Mónica Ferrero, Norma López, Pedro Salinas, Renata Ghilotti, Susana Rueda y Verónica Irizar.

Los funcionarios provinciales, dieron algunos datos del presente y de los que comienza a funcionar la semana que viene. Los números expuestos, quedan flacos ante las balaceras, homicidios y robos denunciados por vecinos de todos los barrios rosarinos.

Rosario cuenta con:
. Agentes (no todos realizan tarea de calle)
Total: 4466
Por turno: 1122

. Móviles
Total: 336
Por turno: 122

. Motos
Total: 151
Por turno: 50

 

Los nuevos operativos

Serán dinámicos, en distintos barrios que afrontan una realidad compleja, en horarios específicos. Se hacen y harán con divisiones policiales provinciales, a las que se sumará la Fuerza de Respuesta Inmediata (FRI) de la Policía Federal el lunes. La intervención específica de las fuerzas federales, tendrá una lógica armada desde una mesa de coordinación denominada Comando Conjunto.
En total se sumarán alrededor de 48 nuevos agentes federales que, divididos en 3 turnos, intervendrán en 12 zonas de manera priorizada.
A su vez, Mongia evitó hablar de números e inversiones, pero deslizó que la crisis económica actual también afecta las partidas destinadas a la seguridad.

 

Repercusiones

Tras la reunión, algunos concejales manifestaron preocupación por suponer insuficiente la ayuda de las fuerzas nacionales.

Roy López Molina expresó:
. «El refuerzo de efectivos federales es un paso, pero por ahora no alcanza»
. «Serían unos 40 efectivos para la ciudad, contra los 4000 que envía el Gobierno Nacional a la provincia de Buenos Aires, sumados a los 38 mil millones de pesos para infraestructura en seguridad que destinan a los intendentes del conurbano»
. «Es necesario reclamar más recursos, sea dinero, efectivos o infraestructura al gobierno nacional, que hace los máximos aportes al conurbano bonaerense»
. «La mayor presencia de efectivos es necesaria para contener lo que hace mucho sucede, mientras se encaran las reformas de fondo que la Policía de Santa Fe necesita»

En el mismo sentido, Renata Ghilotti, se apoyó en datos del Observatorio de Seguridad Pública:
. «De enero enero a julio, se registraron 485 heridos por armas de fuego y los homicidios durante el mes de septiembre duplican a las estadísticas de agosto»
. «Ante semejante escenario resulta insuficiente la llegada de tan solo 40 agentes, 6 móviles y 2 motos de la Policía Federal»
Con esta base, la edila consultó:
. «¿Cuál es el número de móviles y efectivos policiales actualmente?»
. «¿Cuáles serán los cambios e inversiones que realizarán para poder dar respuesta, cosa que al momento no han logrado y el refuerzo de 48 agentes federales suena a poco?»

Por su parte, Carlos Cardozo, cuestionó declaraciones del ministro Marcelo Saín:
. «Hablan de connivencia entre sectores políticos, narcos y policía corrupta en otros años. Cómo explica Saín haber sido funcionario de esos gobiernos y no haber dicho nada?»

Scroll al inicio