🗣️ Hace unos días, Nethtula Quetaut, de origen haitiano, quien trabaja en un comercio de Maipú 1200, fue agredida en un hecho racista. Junto a Alain Lamothe, titular del negocio, se reunió con edilxs en el Palacio Vasallo.
Fueron recibidos por la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, Jesica Pellegrini, Lisandro Zeno, Luz Olazagoitía y Susana Rueda (titular de la comisión de Derechos Humanos), y el coordinador general de la Secretaría de Género y Derechos Humanos municipal, Martín Illia.
La joven comerciante, dijo que siente mucho miedo tras la situación y que necesita de su trabajo.
Por su parte, Lamothe contó una situación vivida anteriormente, en la que le escupieron en la cara. También mencionó otra situación en la que los señalaron y expresaron «me da asco tantos negros en mi querido país». Además, en la universidad sintieron la discriminación, cuando compañeros de estudio no querían hacer trabajos en conjunto.
Solidaridad del Concejo
Susana Rueda:
. «Son hechos excepcionales que no representan a los rosarinos»
. «El Concejo es la caja de resonancia de lo que ocurre en la ciudad, por lo que queremos manifestar el apoyo»
. «Es un honor que hayan venido a trabajar y a estudiar a Rosario»
Además, sugirió la posibilidad de hacer una reunión de la comisión de Derechos Humanos en la sede de la comunidad haitiana en Rosario. El titular de la institución, estimó que la integran unas 2.500 personas.
Jesica Pellegrini:
Sugirió que por tratarse de un caso de discriminación, se dé intervención al Inadi.
Lisandro Zeno:
. «No vamos a tolerar este tipo de situaciones»
María Eugenia Schmuck:
. «Vamos a condenar lo que sucedió y a pedir justicia por cualquier hecho de discriminación, venga de donde venga»
. «Hay que decirlo con contundencia y sin pelos en la lengua»















