🚌 Hoy se reúne el Comité de Seguimiento de la Emergencia del Transporte rosarino. Está integrado por los concejales Eduardo Toniolli, Fabrizio Fiatti, Germana Figueroa Casas y Pedro Salinas; el Ente de la Movilidad; las concesionarias Rosario Bus y El Cacique, y la estatal Movi; dirigentes de la UTA Rosario; y representantes de Provincia y Nación.
A principio de este mes, comenzaron a delinear la forma de trabajo, pero sin grandes avances. Esta vez, se prevé que el Ejecutivo plantee modificaciones al sistema, basadas en la lectura del comportamiento del uso del colectivo. Desde un principio, calificaron al sistema como deficitario y expulsor de pasajeros.
Las expectativas están puestas en hacer más eficientes las líneas, sin superposiciones y ahorrando kilómetros. Los rumores indican fusión de las líneas 121, 123 y 140, lo que representaría un ahorro de 560 kilómetros diarios. Además, la suspensión de la 127 para reforzar la Q. Esto permitiría un ahorro de 525 kilómetros por día.
Previo a la reunión, Toniolli manifestó que espera tener acceso a información más precisa sobre los cambios de recorridos, y las líneas que el Ejecutivo y las empresas piensan unificar:
. "Aun cuando las potestades de la comisión son limitadas, porque lamentablemente no se nos habilitó para tener un rol más decisivo, vamos a controlar el impacto de los cambios propuestos sobre la movilidad de los rosarinos, y eventualmente plantear nuestras divergencias"
. "Los usuarios no pueden ser el pato de la boda del ajuste de las empresas"
Foto MertigOrbis