🚌 La Emergencia del Sistema de Transporte se venció el 30/11 y había que tratar la propuesta del Ejecutivo sin demoras. En la Sesión del 01/12/2022, el Concejo aceptó la iniciativa, pero con algunas modificaciones. Las principales características son la recuperación de recorridas de algunas líneas que se habían fusionado y la incorporación de unidades.
Principales características
. Revertir las fusiones de líneas y retomar sus recorridos habituales en forma progresiva en el primer trimestre del 2023
. Incorporar gradualmente la flota operativa, con 57 unidades en el primer trimestre del 2023. Los vehículos que se incorporen deberán cumplir con los requisitos de accesibilidad y climatización
. Conformar una Comisión de Seguimiento del Transporte Urbano de Pasajeros. Estará integrada por el directorio del Ente de la Movilidad de Rosario, tres concejales, un representante de cada una de las empresas prestatarias del servicio y uno de UTA. Deberá reunirse como mínimo de manera bimestral y podrá solicitar información, proponer medidas y acciones, evaluar condiciones económicas que afecten al sistema, considerar la renegociación contractual y en general coadyuvar con la autoridad de aplicación en el proceso iniciado
. El Departamento Ejecutivo deberá presentar un plan de incorporación de unidades y mejoras para los próximos 18 meses hasta alcanzar la flota operativa disponible en octubre del 2019, esto es previo a la pandemia