TUP: el Municipio deberá publicar un Informe Anual

🚌 El informe deberá contar con todos los indicadores del transporte urbano de pasajeros.
Entre otros:
. Cantidad total de viajes mensuales de cada línea (discriminados en viajes pagos, trasbordos gratuitos, y viajes franquiciados)
. Kilómetros reales mensuales realizados por línea
. Cantidad de contravenciones registradas por cada empresa (incluyendo incumplimientos de frecuencias, falta de unidades, limpieza, faltas de tránsito y otras)
. Consumo de combustible mensual (y de energía eléctrica en el caso de los trolebuses)

El proyecto aprobado en la Sesión del 17/09/20, estaba en discusión desde hace 4 años y fue impulsado por Eduardo Toniolli:
. «Va a ser un gran aporte a la transparencia del sistema, permitiendo mejorar el control social sobre las empresas de colectivos»
. «Un aporte, sobre todo al control social de un servicio público fundamental»
. «Su publicidad permitiría, por ejemplo, mostrar los incumplimientos y el deterioro del servicio prestado por una empresa que ahora aprieta con vehemencia al Estado»

Esto último, hace referencia a la situación de la empresa El Cacique. En los últimos días, envió una nota al Concejo, argumentando una profunda inestabilidad.
Al respecto, Toniolli dijo en la Sesión, que «se debería estar declarando la emergencia en movilidad en Rosario».

Scroll al inicio