🚌🆘 A 2 semanas de la implementación del nuevo sistema de Transporte, en Emergencia, se espera una evaluación del Municipio.
No son pocos los usuarios que se quejan por:
. Mayor espera en las paradas
. Coches más llenos
Las consecuencias de los cambios impuestos por el ejecutivo eran de suponer, pero con el argumento de la falta de financiación, se buscó optimizar el servicio.
¿Ahora bien, se puede buscar que sea más rentable un servicio básico? ¿Cuál es el objetivo de vender más pasajes si no es para mejorar el servicio?
Los números brindados por la secretaria de Movilidad, Eva Jokanovich, en su exposición en el Concejo, fueron más que elocuentes. No había margen para extender la situación. De 450 mil pasajeros diarios, se redujo a 100 mil. Así no se podía seguir y una remodelación del sistema era urgente. El resultado es menos frecuencia en varias líneas, con mayor concentración de pasajeros.
Además, resentir el servicio también es contradecir las recomendaciones sanitarias para prevención del Covid-19.
En estos días, se aguarda una nueva convocatoria para la Comisión de Seguimiento. Allí se evaluará, junto al ejecutivo, el rendimiento de las modificaciones.
Algunos de sus miembros ya avizoran la necesidad de replantear algunas cosas.
Eduardo Toniolli, contó que recibe muchas quejas de vecinales e instituciones barriales por la excesiva cantidad de pasajeros que viajan en los colectivos y por la falta de frecuencia. En el mismo sentido, Germana Figueroa Casas, advierte la capacidad colmada de los coches:
. «Si en los colectivos en las horas pico la gente viaja amontonada, me preocupa qué va a suceder a partir de marzo cuando empiecen las clases»















