🚌 La rúbrica se concretó entre el ministro de Transporte de Nación, Diego Giuliano; el intendente Pablo Javkin y concejalxs.
Desde el Ministerio de Transporte confirmaron que el diseño es elaborado por Nación, mientras que la instalación estará a cargo del Municipio.
Las Paradas Seguras cuentan con:
. Pulsador antipánico y de emergencias
. Intercomunicador conectado al Centro de Monitoreo de la Municipalidad
. Cámaras domo 360° con reconocimiento facial
. Baliza estroboscópica
. Altavoz
. Puertos para carga de celular
. Pantallas Informativas
Sobre el tema se refirió el presidente de la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana, Lisandro Cavatorta:
. «Este es un sistema que ha tenido éxito en distintos lugares del país, que contribuye a la prevención del delito y a generar más entornos seguros. Pero también es importante que el colectivo llegue a horario y tenga una buena frecuencia, principalmente en horarios de la noche»
. «Hace más de un año estamos gestionando la llegada de este programa a Rosario con el actual ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y hoy se está firmando este convenio para que sea una realidad»
. «Muchos dudaban del tren, y llegó. Muchos dudaban de la SUBE, y llegó. Muchos dudaban de las Paradas Seguras y también llegó. Tienen el derecho de dudar, pero nosotros tenemos la responsabilidad de hacer, y lo estamos haciendo»
. «El abordaje en la prevención del delito en la ciudad de Rosario tiene que ver con crear ambientes y entornos seguros. Para eso están las Paradas Seguras»
. «Esta es una de las tantas medidas que el Municipio puede implementar, sin necesidad de tener una policía propia, para mejorar las condiciones de seguridad de los rosarinos y las rosarinas»
Por su parte, la concejala Silvana Teisa expresó:
. «Es un avance más, junto a la llegada de la SUBE, en beneficio de usuarios y usuarias del transporte público de nuestra ciudad y de esta forma sentirse más seguros en los corredores y las paradas de colectivos»
. «Es un trabajo q se viene realizando junto al Ministerio de la Nación hace ya un tiempo y viene generando avances concretos en pos de mejorar la calidad del transporte público»















