Lxs concejalxs del bloque Vida y Libertad vienen manifestándose contra los operativos municipales para incautar autos que trasladan pasajeros a través de la app Uber. Esta vez, tras una reunión con personas que trabajan con esta modalidad, proponen incorporar plataformas de este tipo al sistema de transporte de la ciudad. Aseguran que pueden coexistir, si se generan condiciones justas y con menos presión fiscal. "Se deben revisar las cargas, tasas y altos costos asociados a las chapas y licencias, con el objetivo de generar un mercado más competitivo y libre para todos, señalan en una publicación por redes.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de LT8, Sabrina Prence remarcó que Uber ofrece la posibilidad del pago digital, recurso rechazado por los titulares de taxis. Además, aclaró que no están a favor de la ilegalidad, sino que evalúan regular plataformas de viajes:
. "Hoy existen en Rosario usuarios de Uber, tanto vecinos como de turistas que llegan a visitar la ciudad. Ante esa realidad, preferimos regular la libre competencia"
. "La gran mayoría de los taxis no ofrecen la posibilidad de pago digital. Todos los taxis deberían ofrecer las dos opciones y que el usuario pueda elegir. Hoy son pocas las personas que llevan dinero en efectivo encima. También en horario nocturno es difícil que alguien se mueva con dinero en el bolsillo"
. "Estamos trabajando con Uber porque es la empresa que está en Rosario, pero si llegara Didi haremos lo propio para establecer regulaciones para que sea lo más equitativo y parejo para las empresas existentes"
. "Nuestra intención es tratar de quitar regulaciones sobre los taxistas para que sea más justo para ellos, y también generarlas para el lado de Uber. Vamos a presentar un proyecto para regular la actividad"