🚖 Pese al aumento de las multas, la discusión por la llegada de Uber, está lejos de terminar. Todo lo contrario, recién empieza.
El incremento en los montos de las multas que votó el Concejo en la Sesión del 22/04, tenía como objetivo desalentar a cualquiera que pretenda brindar el servicio sin estar registrado. Con un agravante si el pedido del coche se hace a través de una aplicación o cualquier otro medio digital.
El debate quedó bien claro en el recinto. Algunos dicen que hay que poner todos esfuerzos por mejorar el servicio de taxis y remises, pero que debe ser con las reglas que ponga el municipio.
Otros, aseguran que es inevitable el ingreso de este tipo de modelo de viajes, y que aumentando las multas, se termina castigando a aquellos que se rebuscan el mango haciendo viajes con su auto.
Todo sugiere que la discusión será larga, por lo que varios ediles ya sientan una posición clara, más allá de lo que expresaron en el recinto. Al mismo tiempo que se votaba en la Sesión, difundían su opinión.
Germana Figueroa Casas:
. "Ponerle más sanciones a aplicaciones como Uber, es patear el problema del transporte hacia adelante"
(Aquí la nota completa)
Eduardo Toniolli:
. "Nuestros problemas de movilidad solo van a resolverse mejorando el transporte público, no abrazando a empresas piratas que violan las normas locales, niegan a sus trabajadores, y a las que les interesa muy poco la suerte de sus usuarios"
(Leé el comunicado completo acá)
Renata Ghilotti:
. "Perseguir a los choferes de Uber como delincuentes es un error y un retroceso para la ciudad"
(Nota completa en este link)
Foto Infobae