🚖 Sobre la temática, se produjo una reunión entre Carlos Cardozo y Renata Ghilotti, precandidatxs a intendente y concejala, respectivamente, con choferes de Uber, que buscan que su trabajo sea reconocido legalmente. Se estima que actualmente son aproximadamente 1000 conductores que brindan el servicio con la aplicación.
Tras el encuentro, Cardozo ratificó su intención de la legalización:
. "Los rosarinos necesitamos más y mejores opciones de movilidad urbana y las diferentes aplicaciones pueden tener un efecto positivo, no únicamente en el sistema de transporte, sino también en la seguridad ciudadana y en la generación de empleo"
. "Los choferes de Uber son gente que quiere salir adelante. Son trabajadores y no deberían ser perseguidos"
. "Están trabajando porque les rinde económicamente, pero también porque hay un déficit de transporte, sobre todo en la nocturnidad y los fines de semana"
. "La demanda es real y si logramos que la actividad se realice cumpliendo requisitos formales, se va a complementar con el sistema de movilidad pública"
A su vez, Ghilotti recordó que desde hace años trabaja para habilitar Uber y otros servicios de pasajeros ofrecidos por plataformas virtuales:
. "Hoy sabemos que esperar un colectivo o un taxi pone en riesgo a los ciudadanos"
. "Necesitamos mayor oferta en la calle. El taxi no se consigue, el colectivo demora demasiado y a la gente le roban"
. "Necesitamos un sistema confiable y seguro, y para eso es indispensable sumar empresas que brinden un servicio punto a punto y cuyos móviles sean monitoreados"
. "Las aplicaciones generan trabajo y nos ayudan a cuidar a los rosarinos"
Ambos dirigentes han presentado proyectos de Ordenanza con el objetivo de formalizar estos servicios que, en la práctica, ya funcionan.
Finalmente, destacaron la importancia de acompañar y respaldar a todos aquellos que buscan oportunidades de trabajo y de desarrollo personal, especialmente en circunstancias tan adversas como las actuales.