🚖 La municipalidad de Rosario, había interpuesto una acción judicial para impedir la operatoria de la aplicación, pero, el juez en lo civil y comercial Marcelo Quiroga lo rechazó.
Quiroga consideró que la Intendencia tiene el poder de policía y no requiere la intervención judicial. Pero, desde la misma intendencia, advierten que el servicio es ilegal y aseguran que el Ejecutivo local es la única jurisdicción con facultades para regular en la materia.
En tanto, en el Concejo se viene trabajando en normativas para impedir el ingreso de la empresa a la ciudad. Uno de los que sigue de cerca el conflicto, Eduardo Toniolli, remarcó algunos aspectos del fallo judicial:
El rechazo del juez a la medida autosatisfactiva de la Municipalidad de Rosario contra Uber NO LEGITIMA las pretensiones de la empresa, AL CONTRARIO señala que el Municipio tiene el poder de policía para hacer cesar la actividad considerada ilegítima, sin necesidad de intervención judicial
El rechazo del juez a la medida autosatisfactiva de la @MuniRosario contra Uber NO LEGITIMA las pretensiones de la empresa, AL CONTRARIO señala que el Municipio tiene el poder de policía para hacer cesar la actividad considerada ilegítima, sin necesidad de intervención judicial.
— Eduardo Toniolli 🇦🇷 (@eduardotoniolli) March 10, 2021
Por su parte, el secretario de Gobierno municipal, Gustavo Zignago, dijo:
. "No consta que Uber esté operando"
. "Tenemos fuertes controles y no se detecta la presencia de estos vehículos o servicios en las calles"
. "En la búsqueda cotidiana, no se ven vehículos disponibles en la plataforma"
Por otro lado, las agrupaciones de taxistas, se manifestarán se movilizarán hasta el Concejo, pidiendo endurecer las multas y más controles.