Integrantes de varias entidades que representan a taxistas se reunieron con la Comisión de Servicios Públicos. Fueron recibidos por la presidenta Verónica Irizar, junto a Alicia Pino, Anahí Schibelbein, Carlos Cardozo, Julián Ferrero, Mariano Roca y Mariano Romero.
Acordaron delegar a la Comisión de Control, Convivencia y Seguridad las cuestiones relacionadas a la inseguridad en el servicio, por lo que abordaron otros reclamos del sector: regulación de aplicaciones, diferenciales del servicio, ilegalidad de Uber, la posibilidad de viajes compartidos, campañas publicitarias del Estado local a favor de los taxis, comparativas con remises, entre otros.
Algunos reclamos
. Mayor presencia del Estado en la vía pública. Incrementar la cantidad de puntos de control para detectar servicios ilegales. Además, que se apliquen las multas correspondientes y que lo recaudado se destine a financiar el TUP
. Reglamentar las aplicaciones, incorporando datos biométricos y la posibilidad de incorporar algún pago electrónico, entre otros aspectos
. "El sistema está en extinción", debido a la baja de chapas y licencias en actividad: "en un año solo quedarán 1500 taxis"
Acordaron activar una mesa de trabajo conjunta para resolver lo planteado y definir nuevas políticas públicas.