Un relevamiento indica incumplimientos de los colectivos

Según un nuevo relevamiento del Observatorio Social del Transporte a cargo de Eduardo Toniolli, las líneas que presentan más irregularidades son la 122 y la 126, ambas de la empresa El Cacique. En particular, verificaron superposiciones de unidades, con mucha proximidad entre sí, lo que provoca que el siguiente arribo sea luego de un tiempo prolongado. Es decir, que vienen 2 coches juntos y el próximo tarda demasiado en llegar.
El estudio, realizado el 31 de julio entre las 13 y las 18 horas en la esquina de Laprida y Santa Fe, recayó en las 24 líneas existentes: 11 de Rosario Bus, 8 de El Cacique y 5 de Movi. Esta última, se hizo cargo de líneas que eran privadas y mejoró su servicio. En consecuencia, el edil afirmó que «Es el Estado el único que debe garantizar un estándar de servicio acorde con las necesidades de la población. Los privados, para maximizar ganancias, vienen ajustando por el lado de los usuarios».
Por otro lado, al comparar la grilla oficial 2019 de invierno con las de 2016, se observa una involución. Esto se traduce en menor cantidad de unidades y recortes en las vueltas, principalmente en aquellas de Rosario Bus.

 

Scroll al inicio