🏦 El programa fue aprobado en la sesión del último jueves.
La idea es centralizar la problemática de las usurpaciones y las posibles soluciones. Parte de ello, es brindar asistencia estatal, en el transcurso de las instancias de recupero de la vivienda. Puede ser socio-económica, habitacional, alimentaria, sanitaria o de resguardo de la seguridad de la víctima.
La ordenanza, faculta al Ejecutivo a hacer convenios con el Ministerio Público de la Acusación, universidades, el Colegio de Abogados y otras organizaciones de la sociedad civil.
El impulsor de la idea, Roy López Molina, afirmó:
. "El fin es lograr el asesoramiento y la asistencia material a las víctimas de manera efectiva e integral"
. "Una de las tantas muestras del accionar de bandas vinculadas al narcotráfico o narcomenudeo, es la ocupación ilícita de inmuebles, mediante amenazas y coacciones"
. "Después, son utilizados como puntos de acopio, fabricación, venta de estupefacientes y dominio territorial"
. "La mayoría de las usurpaciones termina prosperando, luego de balaceras en las puertas de las casas"
. "Si bien es competencia provincial, el municipio no puede estar ajeno a dicha problemática"
. "Debe brindar las herramientas a los vecinos afectados para mitigar los efectos desfavorables del accionar delictivo en cuestión"
. "Las personas afectadas quedan desprotegidas y sin contención cuando son expulsadas de sus casas, lugar que reúne años de sus esfuerzos y sacrificios"
. "Hemos tenido la oportunidad de tomar contacto con varias víctimas, y nos han manifestado la concurrencia ante distintos organismos judiciales sin obtener respuesta favorable"
. "Al final dejan de reclamar, por temor y porque necesitan buscar otro inmueble de forma urgente para poder resguardar a su familia"