Dengue: piden declarar a Rosario en Estado de Emergencia Sanitaria

La propuesta de Caren Tepp busca agilizar los trabajos en los barrios más afectados por el mosquito Aedes aegypti.
Además, pide convocar de modo urgente a la conformación y actuación del Consejo de Gestión de Riesgo.

Consideraciones del proyecto

. Según el Boletín Epidemiológico Santa Fe, del año 2024, durante la semana epidemiológica Nº 8 el total de casos en la ciudad de Rosario asciende a 4.818 (hasta el 27/02/2024)
. Según los datos epidemiológicos del portal municipal, el total de contagiados en Rosario durante todo el año 2.023 fue de 4.236
. S
egún los datos de la Secretaría de Salud Municipal, en Rosario se notificaron 5197 casos confirmados de dengue desde la SE 31/2023 a la SE 8/2024; superando ya, el total anual del año anterior
. D
ada la magnitud de la circulación, el sistema de salud se encuentra sumamente demandado y previendo un aumento del número de casos, es necesario prever estrategias extraordinarias para garantizar la accesibilidad y la asistencia de toda la población, en particular de aquella que asiste exclusivamente a los efectores públicos
. La ordenanza N° 10.579, prevé la constitución de Consejo de Gestión de Riesgo, como instancia máxima de respuesta local frente a una crisis

Scroll al inicio