Piden crear un Foro sobre el futuro del trabajo

La iniciativa apunta a la necesidad de promover un espacio de discusión y análisis sobre la evolución del empleo y la formación laboral, ante los avances que redefinen el mundo del trabajo. El texto detalla las transformaciones tecnológicas, demográficas, económicas y ambientales que, además, impulsan cambios significativos en las habilidades y capacidades requeridas para el empleo futuro.

El Foro sobre el Futuro del Trabajo, dentro del Observatorio de la Actividad Económica Local, tiene como objetivos:
. Identificar los desafíos emergentes del mercado laboral local vinculados a la automatización, digitalización, globalización, transición ecológica y transformación educativa
. Anticipar tendencias tecnológicas, económicas y sociales que impactan sobre el empleo en Rosario
. Promover el diálogo intersectorial para la elaboración de políticas públicas y estrategias público-privadas que fortalezcan el empleo de calidad
. Contribuir al diseño de estrategias de capacitación y reconversión laboral
. Impulsar propuestas que reduzcan las brechas de talento y promuevan la inclusión en el mercado de trabajo
. Acompañar con información y propuestas los procesos legislativos y normativos vinculados al trabajo, la innovación y la formación

El proyecto, iniciativa de Julia Eva Irigoitia, detalla que el Concejo Municipal será responsable de diseñar el cronograma anual de encuentros que consistirán en reuniones presenciales, complementadas con instancias virtuales. Asimismo, deberá promover la articulación con instituciones productivas, académicas y de cualquier índole vinculadas a la temática.

Para la integración del foro, se invitará a cámaras empresariales; gremios y sindicatos; universidades; centros de investigación, especialistas y referentes del mercado laboral; funcionarios vinculados al empleo, la producción, la capacitación y el desarrollo económico; y otros actores que se consideren relevantes.

Scroll al inicio