😷🙋♂️ Volvieron las sesiones al Concejo de Rosario. Parece una obviedad, pero, debido al conflicto de los empleados municipales, tuvimos un período con pocas reuniones. Probablemente esto sea cosa del pasado, ya que finalmente, el gremio acordó en paritarias un aumento de su salario. Salvo nuevos reclamos, este tema no será motivo de semanas sin sesión.
El del último jueves, fue un encuentro con más de 100 expedientes. Las discusiones más extensas, estuvieron marcadas por las cuestiones políticas internas de los bloques. Los sectores que no integran el acuerdo del oficialismo (Juntos por el Cambio y Frente de Todos), ponen reparos a los mensajes de la intendencia, aunque sin complicar su aprobación. De hecho, sus votos no son suficientes para que no avancen los proyectos.
Además, como siempre, estuvo presente el posicionamiento ideológico de cada bloque.
En conclusión, toda discusión es política. Toda discusión es ideológica.
Este es un resumen de los expedientes aprobados:
. Reasignar créditos presupuestarios correspondientes al Presupuesto Participativo 2020, para uso en la situación originada por la pandemia (Intendente)
. Facultar a la Secretaría de Hacienda a instrumentar bonos de cancelación (Intendente)
. Pedido de informes sobre el cumplimiento de fiscalizaciones en armerías (Alejandra Gómez Sáenz)
. Construir «orejas» en calle Córdoba, en las intersecciones con Moreno, Dorrego e Italia (Lisandro Zeno)
. Paridad de género en vecinales (Caren Tepp)
. Colocar cartelería con información sobre violencia de género, en espacios y edificios públicos (Fernanda Gigliani)
. Pedido de informes al Ministerio de Seguridad de Santa Fe, sobre compras de municiones en 2017 (Alejandro Rosselló)
. Reforzar controles de distanciamiento y uso obligatorio de tapabocas en Rambla Catalunya (Fernanda Gigliani)
. Pedido de informes sobre el sistema de bicicletas públicas (Alejandro Rosselló)
. Gestionar que el Banco Municipal incorpore los cheques electrónicos (Andrés Giménez)
. Pedido de informes sobre local de eventos Posta 36 (Norma López)
. Crear una plataforma digital para difundir acciones relacionadas con la Fiesta de Colectividades (Mónica Ferrero)
. Crear la revista de la comisión de Producción y Promoción del Empleo (Eduardo Toniolli)
. Estudiar la incorporación de una planta de tratamiento de residuos áridos en Las Palmeras 4500 (Roy López Molina)
. Expresar profunda preocupación por la situación de colapso que se vive en el Policlínico Pami I (Carlos Cardozo)
. Pedido de informes sobre fumigaciones realizadas en espacios públicos (Germana Figueroa Casas)
. Pedir al Ejecutivo que estudie mejorar las condiciones de seguridad vial, en la rotonda de
Wilde y Córdoba (Marcelo Megna)
. Manifestar acompañamiento y reconocimiento a las y los trabajadores de la salud pública y privada (Alejandra Gómez Sáenz)
. Encomendar al Ejecutivo dejar constancia a propietarios de Fonavi, que no es exigible deuda de TGI (Aldo Poy)
. Solicitar al gobierno provincial, implementar certificación de consentimiento informado de técnicas de reproducción humana asistida (Germana Figueroa Casas)
. Reforzar la custodia de la ex Zona Franca de Bolivia, para prevención de incendios (Carlos Cardozo)
. Comunicar la conformación del bloque Propuesta Republicana (Presidencia)