🚌🆘 El anuncio de la intendencia rosarina del rediseño del Transporte Urbano, cosechó más rechazos que adhesiones. Pero, no solo en la oposición política.
Los dueños de los negocios del centro, quieren que de los barrios lleguen al Casco Histórico. Mientras que los vecinos de los arrabales, quieren llegar al centro.
Quienes primero elevaron su queja, fueron los comerciantes de la Asociación que los agrupa. Emitieron un comunicado pidiendo al Ejecutivo, específicamente a la secretaria de Movilidad Eva Jokanovich, una reunión informativa.
En el texto indican que el transporte público masivo es el punto débil que tiene el área central:
. Necesitamos contar con una red de colectivos que garantice que puedan llegar los vecinos y consumidores sin inconvenientes a la zona
. Se tiene que ir planificando, sino es que ya está hecho, un futuro distinto del área central tal cual la se la conoce hoy, con la mitad de locales comerciales y de oficinas de servicios que tiene hoy, más edificios, menos patrimonio
Asimismo, piden una prórroga en la implementación del sistema, para saber en detalle, cuál será el impacto de los cambios en la movilidad de las personas:
. Si fue difícil adaptarse a los cambios de numeración de las líneas hace años, hay que imaginarse lo que es adaptarse a fusión de líneas, simulador de viajes, suspensiones de líneas
. Especialmente para el adulto mayor y al que no está familiarizado con la tecnología
. Vamos a pedir prórroga a la fecha de cambio que se dispuso, para dar más tiempo al necesario debate que pedimos
Sobre el final, afirman que todos los cambios van a repercutir en la movilidad hacia el centro:
. La situación es muy distinta en los barrios, donde se juega el destino de una dos o tres líneas que ingresan desde las troncales y se hace más fácil discutir los impactos
. Estamos en comunicación con las vecinales y organizaciones barriales a fin de abordar la cuestión
. Se entiende la emergencia, pero el impacto será significativo, por eso se justifica postergar el inicio del nuevo sistema
Vecinales inconsultas y con temor a la inseguridad
El diario La Capital realizó un relevamiento por distintas agrupaciones de vecinos. Todos coinciden en la ausencia de consultas para confeccionar el plan del nuevo TUP.
Claudio Gershanik, Asociación Vivir y Convivir en Tablada:
. «Se olvidan de que el Estado presta servicios que no deben ser rentables porque, si así fuera, las empresas se pelearían para poder cumplirlos»
. «Los barrios quedan librados a su suerte. El trabajador, el estudiante, el anciano, el escolar deberán trasladarse en bicicleta o a pie, con lo que eso significa en términos de inseguridad»
. «Es verdad que los números no cierran, pero el tema no puede resolverse a costa de la gente humilde y pobre»
Vanesa Amato, Vecinal Echesortu:
. «Hay que cambiar la fecha de esta decisión para que las instituciones podamos manifestarnos antes de los cambios»
. «Es una decisión errada desde el lugar de la pandemia y fallida en cuanto a la inseguridad que sufrimos hace 15 años en el barrio»
Silvia, Vecinal Florida Norte:
. «Deseamos que los cambios sean para bien y se hagan los ajustes necesarios para salvar el sistema. En nuestro caso no hemos tenido modificaciones, pero es importante garantizar frecuencias mejores»
. «Con la inseguridad es crucial que si uno se baja del colectivo se pueda tomar el siguiente rápido. Veremos cómo se pone en práctica»
. «Cuanto más colectivos, menos gente amontonada en su interior y menos tiempo de espero en medio de la inseguridad»
Osvaldo Ortolani, vecinal Empalme Graneros:
. «Retirar líneas es ahorrar plata y tener un sistema inferior. Y si las paradas se ponen cada 4 cuadras se puede llegar más rápido a destino, pero la gente terminará esperando un solo colectivo en vez de varios en una misma parada barrial»
. «No se puede hacer esta locura. Hacer que la gente camine tantas cuadras es terrible en medio de tanta inseguridad»
. «No se nos convocó para discutir nada. Entendemos lo de la pandemia, pero si queremos construir el transporte nos sacan un derecho, porque esto es para el futuro»















