Vendedores ambulantes del Parque Independencia presentaron un proyecto en el marco de los Odesur

Los vendedores ambulantes del Parque Independencia propusieron un plan para reorganizar su actividad en vista de los próximos Juegos Odesur 2026, con el objetivo de mejorar el orden, la higiene y potenciar el carácter turístico del espacio.

Puntualmente solicitaron:
. Reorganizar los carritos gastronómicos en islas de comida similares a las del barrio Pichincha y mejorar las condiciones de higiene
. La incorporación de un representante del sector al comité organizador del evento internacional

La iniciativa contempla:
. Un plan de ordenamiento
. La instalación de una guardia permanente y un punto fijo en la Secretaría de Control y Convivencia para prevenir puestos no habilitados

Participaron en la audiencia representantes de vendedores habilitados y la Asociación Amigos del Parque, quienes añadieron:
. D
estacaron la importancia de respetar los lugares históricos de trabajo y evitar desplazamientos forzados, como los ocurridos durante los Juegos Crear 2023
Resaltaron que el Parque Independencia está en plena transformación, convirtiéndose en un centro multidisciplinario con actividades deportivas, sociales y culturales en espacios como el Hipódromo, La Rural y la Calle Recreativa. Sin embargo, advirtieron que en el área del lago, durante los fines de semana, funciona una feria informal, por lo que proponen consolidar el parque como un producto turístico relevante para la ciudad

Este proyecto busca equilibrar la actividad comercial con la protección del espacio público, promoviendo un Parque Independencia más ordenado, higiénico y preparado para potenciar su atractivo turístico en el marco de los Juegos Odesur 2026.

Scroll al inicio